Existe características que todos los cuerpos geométricos poseen y específicamente hablaremos de las que poseen los poliedros.
Poliedros
La palabra
poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son
cuerpos geométricos cuyas caras son todas polígonos (figuras geométricas
planas). Por lo tanto tienen todas sus caras planas. Los elementos de un
poliedro son caras, aristas y vértices.
- Caras
Son
las superficies planas que
forman el poliedro, las cuales se
interceptan entre sí.
- Aristas
La línea que
une dos caras se denomina arista. Por ejemplo en un cubo hay 12 aristas.
- Vértices
Son
los puntos donde se interceptan 3 o más aristas.
Cilindros
Un
cilindro es una superficie cilíndrica que se forma cuando una recta, denominada
generatriz, gira alrededor de otra recta paralela, denominada eje.
También
lo podemos definir como el cuerpo que se genera cuando un rectángulo gira
alrededor de un de sus lados. El cilindro tiene dos bases circulares y una
superficie curva.
Sus elementos son:
Eje: lado AD, alrededor del cual gira el rectángulo.
Bases: son
los círculos paralelos y congruentes que se generan al girar los lados AB
y CD
del rectángulo. Cada uno de estos lados es el
radio de su círculo y también, el radio del cilindro.
Altura: corresponde al mismo eje AD; es perpendicular
a las bases y llega al centro de ellas. Esta es la razón por la que el cilindro es recto.
Generatriz: es el lado BC, congruente con
el lado AD, y que al girar forma
la cara lateral o manto del cilindro.
Radio: el radio de los círculos que forman las bases
también es el radio del cilindro.
Centro: es el centro de
cada una de las bases circulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario